Somos una fundación sin fines de lucro encargada de brindar intervención temprana a niños de 0 a 5 años con discapacidad o en riesgo de padecer alguna.
Conocer másIdeal para comenzar la estimulación temprana a través de rutinas que le permitan adaptarse a lo desconocido como luz, sonidos y texturas.
El desarrollo del bebé es notorio y comienza a adaptarse al mundo reconociendo colores además de fortalecerse la relación causa-efecto.
Su alimentación debe ser distinta en esta etapa, adaptada a la energia que le consumira las actividades físicas que comenzará a desarrollar.
Tu bebé explorador es más independiente pues imita tanto las actividades como actitudes, además de que le encanta sentir el mundo.
Nuestro programa de intervención temprana abarca las siguientes áreas.
Nos encargamos de la intervención especializada dirigida a niños de 0 a 5 años que presentan algún tipo de alteración que afecte su desarrollo motor.
Ayudamos a los padres de familia en el proceso de duelo de sus hijos al ser diagnosticados brindando orientación y acompañamiento psicológico para mejorar su calidad de vida.
La terapia de lenguaje se encarga de evaluar y supervisar el desarrollo del lenguaje en tu pequeño además de brindar actividades adecuadas para lograr sus objetivos.
Nos enfocamos a mantener y mejorar el rendimiento cerebral, el lenguaje, la memoria y la atención de nuestros pacientes, con la finalidad de potencializar su aprendizaje.
Mejoramos y mantenemos el estado nutricional del bebé, mediante una correcta alimentación y cambios en el estilo de vida, logrando un desarrollo y crecimiento infantil ejemplar.
Se enfoca en el desempeño de las actividades de la vida diaria(alimentación, baño, control de esfinteres, aseo personal) enfocandose en la independencia y calidad de vida.
Si eres parte de una escuela privada o pública, institución de gobierno o privada y estas interesado en crear espacios incluyentes dentro de tu organización, invitanos. Hemos creado un camino de enseñanza en el cual ayudamos a organizaciones a ser incluyentes con personas con necesidades especificas.
La inclusión no es dejar entrar, si no dar la bienvenida.
Regularmente compartimos artículos de interes para padres y madres de familia con recomendaciones para el desarrollo de su bebé así como lecturas para interesados de la comunidad cientifica y clínica.